PASEOS EN GÓNDOLA: Las mejores ofertas

Las góndolas venecianas

¿Qué es el Traghetto en Venecia? ¿Una alternativa a las góndolas?

El Traghetto de Venecia, la alternativa más cercana a las góndolas

Muchas personas que visitan Venecia preguntan por los Traghetto, que se han llegado a considerar como la alternativa económica a los paseos en góndola en Venecia. Es cierto que estas embarcaciones llamadas «Traghetto» tienen una forma similar, pero su finalidad es meramente utilitarista, de transporte entre las dos orillas del Gran canal. La experiencia desde luego no tiene nada que ver, ya que estas embarcaciones simplemente cruzan el canal en unos pocos minutos . Comentaremos los detalles.


Origen de los Traghetto

Hasta el año 1854, el Puente de Rialto era el único que cruzaba el Gran Canal de Venecia. Hoy existen 4, para un recorrido de unos 3 km y medio por lo que es posible que quieras cruzar el canal y que no tengas cerca un puente. En ese caso tienes dos opciones:

  1. Tomar el Vaporetto nº 1, que realiza rutas en zig zag de una orilla a otra del Gran Canal.
  2. Buscar el Traghetto más cercano y cruzar en esta embarcación a remo hacia el otro lado. Este servicio tiene un coste de 2 euros (0,70 para residentes), con opciones de ahorro para viajeros frecuentes.

Los Traghetto son pequeños barcos de pasajeros que conectan las dos orillas del Gran Canal. Su forma es similar a la de las góndolas aunque carecen de ornamentos y su uso es meramente el de cruzar el canal, sin que el paseo tenga más duración que el estrictamente necesario. Son siempre compartidas. Existen 7 puntos de embarque a lo largo del Gran Canal, entre la estación de tren y San Marcos.

Son guiadas por dos remeros y en la últimas décadas han decaído en su uso, a favor de otros medios de transporte o de las propias góndolas tradicionales, que aunque no son medios de transporte como tales, tienen sin duda más encanto.

Los Traghetto más usados hoy son los que comunican Santa Sofia con el Campo de la Pescaria y San Tomà con Sant’Angelo. Estas dos rutas son sin duda las que tienes que buscar si quieres vivir la experiencia.

Las otras rutas, con menos uso son:

Fondamente S. Lucia (frente a la estación de tren) a Fondamenta San Simeón Piccolo
San Marcuola a Fóndaco dei Turchi (Junto al Museo de Historia Natural)
Riva del Carbòn a  Fondamente del Vin
San Samuele a Ca’ Rezzónico
Campo del Traghetto a Calle Lanza

Los accesos al Traghetto están bien señalados en el Canal y en calles aledañas.


Cómo montarse en un Traghetto

Lo primero es localizarlo, siguiendo las señales y llegando al punto de partida, que suele estar indicado con una señal de madera junto al borde del Canal. Normalmente la espera es corta, ya que los barcos van yendo y viniendo constantemente.

Una vez llega, sigue las indicaciones del barquero para subir y busca un lugar para sentarte o para estar de pie. Los venecianos no se sientan en el Traghetto, aunque no pasa nada si lo haces. El pago se realiza en la misma embarcación y en metálico.

No está permitido el acceso de silla de ruedas, carros de bebé o equipaje pesado. Para ello hay que utilizar el Vaporetto, que tiene una plataforma de acceso adecuada. La hora de servicio es variable, aunque suelen funcionar desde la mañana temprano hasta las 7 u 8 de la tarde, más tarde en los meses cálidos y con paradas a la hora de comer.

Por último si ves que el Traghetto no termina de llegar no se ve ninguno navegando, olvídate y usa el Vaporetto o busca un puente.

Consejo de ahorro: existe una tarjeta (la Venezia Unica Pass), que permite el acceso a los Traghetto con tarifas de residente.


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 5 / 5. Votos recibidos: 1

Reportajes relacionados
Las góndolas venecianas

Consejos para montar en Góndola en Venecia

Las góndolas venecianas

Historia de la Góndola veneciana

Las góndolas venecianas

Por qué las góndolas de Venecia son negras

Las góndolas venecianas

Cómo convertirse en gondolero en Venecia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *